co reflexiva, en la que el docente es autocrítico de su labor.
"Formación de Maestros en Servicio"
Bienvenidos al Blog referido a las capacitaciones para docentes que están en servicio, detallando la vital importancia de la preparación intelectual y emocional que deben recibir.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Reflexión acerca de la capacitación docente
co reflexiva, en la que el docente es autocrítico de su labor.
martes, 25 de noviembre de 2014
Parte de nuestro equipo de trabajo(Cindy, Marielos y Evelyn)
Consideramos como equipo de trabajo, muy interesante este
tema, ya que la educación depende en gran manera del docente, de cómo este está
preparado intelectualmente y si está motivado para poder despertar el interés del
alumno por aprender. Pero para ello se necesita la constante capacitación del
docente.
sábado, 22 de noviembre de 2014
Posibles soluciones para mejorar la Calidad de las Capacitaciones de los Docentes:
1.Asignación de un Mentor: la asignación de un profesor experimentado a cada profesor novato, especialmente entrenado como mentor.
2.Una red profesional, para el
muto apoyo, además del aprendizaje por pares.
3.Aporte de expertos en educación
(para ayudar a los primerizos a relacionar lo aprendido en la universidad con la realidad escolar).
4.Apoyo para el proceso de
autorreflexión (por ejemplo, a través de la creación de una revista).5.Conseguir el respaldo de una ONG para proveer más recursos motivadores e incentivos donde los docentes se sientan motivados a seguir asesorándose en las prácticas laborales.
6.Generar Conciencia en cada
Educador de la importancia de su Autoestima, preparación intelectual y emocional en el desarrollo de las clases.
PENSAMIENTO
“Para ser
docente no basta con tener amplio conocimiento y dominio sobre un tema o
habilidad en particular. El ser docente es mucho más que eso , es una actividad
compleja que demanda de la interacción
interdisciplinaria para poder llevar a cabo de forma exitosa y pertinente la
labor educativa.”
Recomendaciones para las capacitaciones y para quienes las imparten:
Desarrollarse en el tiempo.
Ser colaborativo.
Aprendizaje activo.
Participar de conferencias de
profesores.
Asistir a clases de práctica,
entrenamiento y seguimiento.
Promover la reflexión.
Animar la experimentación.
Responder a las necesidades docentes.
PROBLEMAS EN LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES:
Limitada asistencia técnica es
este campo.
Insuficiente financiamiento para
la sostenibilidad del sistema nacional de evaluación e investigación.
Retraso en el inicio de la
ejecución de los programas y proyectos.
Carencia de instrumentos
curriculares, material educativo y materiales de apoyo.
Ausentismo o inasistencia a las
capacitaciones por parte de los docentes.
Falta de tiempo.
Misma dinámica al impartir las
capacitaciones.
Exceso de trabajo por parte de
los docentes.
Falta de personal docente para
impartir las capacitaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)