1.Asignación de un Mentor: la asignación de un profesor experimentado a cada profesor novato, especialmente entrenado como mentor.
2.Una red profesional, para el
muto apoyo, además del aprendizaje por pares.
3.Aporte de expertos en educación
(para ayudar a los primerizos a relacionar lo aprendido en la universidad con la realidad escolar).
4.Apoyo para el proceso de
autorreflexión (por ejemplo, a través de la creación de una revista).5.Conseguir el respaldo de una ONG para proveer más recursos motivadores e incentivos donde los docentes se sientan motivados a seguir asesorándose en las prácticas laborales.
6.Generar Conciencia en cada
Educador de la importancia de su Autoestima, preparación intelectual y emocional en el desarrollo de las clases.
ke interesante tema compañeros!! ya ke este es uno d muchos problemas ke se dan en los centros educativos!!
ResponderEliminarMuy interesante en verdad, cada escuela debería tomar la iniciativa y ser constante en este tipo de capacitaciones ya que mucho seudo docente imparte clases sólo por salir del compromiso y/o recibir un sueldo al final de mes.
ResponderEliminarExelent
ResponderEliminarMuy bonito tema compañeros y sobre todo muy interesante e importante saber sobre esta problemática.t
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarComo maestro me interesa la constante formación y capacitación dado que uno nunca deja de aprender.
ResponderEliminarmuy bonito su blog les felicito y buena información que nos brindaron
ResponderEliminarmuy interesante tema.....
ResponderEliminarExcelente grupo de trabajo, me encanta como exponen ;) bonito tema y bien abordado
ResponderEliminarExcelent blog compañeras ñas felicito m parece muy interesante el tema :-)
ResponderEliminarmuy interesante tema ya que el docente debe estar preparado para cada nuevo reto!!! felicidades y excelente blog!!!
ResponderEliminarmuy bueno...
ResponderEliminartanto los maestros como cualquier profesional debe estar en constante capacitación y actualización de sus conocimientos
interesante tema...
pienso que los docentes deben de estar en un proceso de formacion continua pues es un gran cargo el que tienen en sus manos
ResponderEliminarque buenas soluciones, porque es problema que mas afecta para la realizacion de capaciones de los docentes en proceso es la falta del presupuesto economico...
ResponderEliminarexcelente compas
ResponderEliminarmuy interesante companeros ya que los docentes deben tener una amplia gama de conocimientos con el fin de mejorar el proceso de ensenanza aprendizaje
ResponderEliminarla capacitacion docente necesita de apoyo de grandes instituciones y del gobierno
ResponderEliminarse necesita de apoyo mutuo pala mejorar las capactotaciones
ResponderEliminarel apoyo del gobierno y de otras instituciones ayudarea a mejorar el desarrollo de la docencia
ResponderEliminarExcelnte blog, esto debe motivar a los futuros docentes a adquirir nuevas competencias para tener una mejor educacion de calidad.
ResponderEliminarque soluciones mas interesantes como el designar un tutor o una organización que los apoye para la realización de los proyectos educativos...
ResponderEliminar